-
En
el primer episodio se produce un error en la traducción al castellano, ya
que el comisionado Fierro aparece con su nombre en inglés (Gordon) y el
mismo nombra al Inspector Basch (Michael Fox) como "Inspector Fierro".
-
Se
hace una referencia a la muerte de los padres de Bruno Díaz.
-
El tema de
presentación es levemente diferente.
-
Burt Ward
usa guantes de tela que luego serían cambiados por unos de cuero.
-
Adam West
usa una capucha diferente y un Baticinturón con la abertura de los
compartimentos hacia arriba (aunque en los primeros planos se ven hacia
abajo).
-
En
la Baticueva (que está sin terminar y muchos artefactos están ocultos bajo
una manta blanca) tiene lugar el diálogo que usaron en el test reel de Burt
Ward y la secuencia de la salida en el Batimóvil sería la misma toma
repetida en todos los capítulos y en la película.
-
Alfred
aparece de frac, cosa que en los restantes episodios solo se vería en las
escenas en que Bruno Díaz brindara algún banquete.
-
Mientras
Batman discute con el Acertijo por teléfono se ve un cenicero en el
escritorio de la Baticueva.
-
La serie no
solo fue precursora en uso del color, las luces y el encuadre si no que
mostraba adelantos técnicos tales como la conección de la computadora del
Batimóvil a la Baticueva anticipándose a la internet.
-
En la
segunda parte, durante la escena de la persecución se puede apreciar
brevemente una secuencia del Batimóvil de color negro mate y con los
rebordes en blanco.
-
Muestra un
separador de escenas (fondo que giraba tras un murciélago) diferente, es en
el único episodio donde un personaje principal muere.
-
Estos
primeros episodios están plagados de grandes explosiones y atrevidas
acrobacias que serían dejadas de lado ya que se produjeron varios
accidentes.
-
El
Acertijo había aparecido solo tres veces en los comics ("The Prince of
Puzzles" Detective Comics Nº 140 de Octubre de 1948, "The Riddler's Puzzle
Contest" Detective Comics Nº 142 de Diciembre de 1948 y "Remarkable Ruse of
the Riddler" Batman Nº 171 de Mayo de 1965) y gracias al show se convierte
en uno de los principales adversarios del encapotado.
-
Frank
Gorshin fue nominado al EMMY como mejor actor de reparto y la serie como
mejor comedia y mejor trabajo de edición.
-
En la
secuencia de la disco Adam West bailaría por primera vez el famoso
batusi que se haría popular en el mundo entero y que perduraría a través de
los años .John Travolta admitiría que se inspiró en Adam para su baile en la
película "Pulp Fiction".
-
El personaje
de Alfred que había muerto en los comics (Detective Comics Nº 328 de Junio
de 1964 "Gotham Gang Line - Up!") tuvo que ser revivido tras el éxito del
show de T.V. (Detective Comics Nº 356 de Octubre de 1966 "Inside Story of
the Outsider!").
-
A partir del
estreno del show de T.V. se desató la primera Batmanía a nivel mundial que
también afectó al mundo de la historieta, ya que por ejemplo la revista
Detective Comics debió incluir en su tapa el logotipo de Batman a partir del
Nº 353 de Julio de 1966 "The Weather Wizard" y también pudimos ver en la
Batman Nº 183 de Agosto de 1966 "Holy Emergency!" a un Batman impostor que
se quedaba en la Baticueva viendo las aventuras del dúo dinámico por TV.
Además en las ediciones mexicanas donde se conocía a The Riddler como El
Enigma rápidamente fue re bautizado con el nombre que usaba en la serie : El
Acertijo.
-
La Mansión
Díaz que aparece en la serie es asombrosamente parecida tanto en los
exteriores filmados en Pasadena (380 South San Rafael Av.), como en los
interiores filmados en los estudios, a la casa del profesor Hammil del
segundo serial de Batman (1949).
-
El productor
William Dozier tiene un cameo como un maitre.
-
Comenzando
con los "homenajes" podemos apreciar como el Acertijo (Frank Gorshin )
bombardea el Batimóvil para destruirlo de la misma forma que el Acertijo (Jim
Carrey ) lo haría en "Batman Forever".
-
Mientras
hacen la primera Batitrepada se produce esta charla: Robin dice " Si pudiera
adivinar el acertijo ¿por que no lo entiendo " a lo que Batman contesta: "
Tal vez estés pensando en la quinceañera que viste de camino hacia acá ".
-
Batiequipo:
Batilaser, Batigancho, Batiextinguidor, Batimascara de oxigeno y la popular
Bativuelta de emergencia sería utilizada por primera vez en este episodio.
-
Todas las
escenas de los villanos estaban tomadas con un ángulo inclinado para mostrar
cuan torcidos eran los criminales.
-
El actor
Dick Reeves habia aparecido varias veces en la serie " The Adventures of
Superman ".
-
Jill St.
John sería Tiffany Case, la chica Bond en «The Diamonds are forever» con
Sean Connery como 007.
-
La premier
de la serie en New York tuvo el rating mas alto desde que los Beatles
aparecieron en The Ed Sullivan Show.
-
Se revela que
Bruce Wayne tiene un tío, al cual se lo pensaba incluir en la cuarta
temporada de la serie personificado por Robert Lowery (el Batman del serial
de 1949).
-
La actriz
Cathy Ferrar tiene una pequeña parte en donde solo dice: "Gleeps it´s
Batman" y a partir de eso seria conocida como la chica gleeps.
-
Luego de
buscar infructuosamente la voz indicada para la narración de la introducción
y el final William Dozier s encargaría de la locución .
-
Las escenas
de la Feria Mundial que aparecen al comienzo del show pertenecen a la Feria
de New York de 1964 -65.
-
El estudio
donde estaba montada la Baticueva era el mismo donde se filmó King Kong.
-
La Baticueva,
que fue creada por el director de arte de la serie, Jack, media
90 ft. de largo por 80 ft. de alto, estaba construida con alambre tejido
forrado en poliuretano que había sido tallado en forma de roca. En su
parte superior había pasarelas y luces desde donde Batman y Robin se
deslizaban por los Batitubos. Adam West cuenta, " Cuando las puertas del
estudio se cerraban y las luces se encendían era como estar en una
maravillosa escena de Mary Poppins".
-
La "Batcomputer"
que Batman usaba en la Baticueva era en realidad parte de un sistema de
computación real que la Burroughs Corporation creara en 1957 con el nombre
de “Model 205”. La 205 era una maquina decimal con un tambor magnético
de memoria primaria, usada para investigaciones de la NASA, para ser usada
correctamente esta maquina necesitaba ser operada por 16 personas. Los
mismos componentes también se pueden ver en la consola del Jupiter 2 de "Lost
in Space" y en el resto de la Baticueva se aprecia equipamiento también
usado en la serie de Guy Williams.
-
Es la primera
y única vez que un villano escapa de ser apresado por Batman.
-
Las voces del
elenco de la serie fueron dobladas al español por famosos actores mexicanos.
-
Está basado
en el comic: "Remarkable Ruse of the Riddler", Batman Nº 171 de Mayo de 1965
escrito por Gardner Fox.